La economía informal se produce por diversas CAUSAS:
- La actividad informal se presenta a nivel global debido al alto nivel de desempleo originado por el desarrollo tecnológico y el nivel reducido de actividad económica, razones por las cuales las empresas han disminuido sus requerimientos por trabajadores.
- Los costos laborales implícitos en la contratación formal son un factor que ha ocasionado que empresas contraten personal fuera de los términos legales. Con el objeto de ahorrar el pago de impuestos sobre nomina, INFONAVIT, cuotas del IMSS y reparto de utilidades.
- El comercio informal ofrece ventajas para el comerciante ya que no paga impuestos sobre sus ingresos y vende sin facturar el IVA, pudiendo colocar sus productos a precios más competitivos que el comercio formal.
- Los bajos sueldos sin prestaciones de la Ley que ofrecen muchas empresas dan lugar a que los posibles interesados en el trabajo, vean como una alternativa atractiva la economía informal donde tienen probabilidades de obtener mayores ingresos.
Y tiene unas repercusiones NEGATIVAS EN LA ECONOMÍA:
- El gobierno no recibe impuestos derivados de las actividades informales
- El comercio informal representa una competencia desleal frente al comercio formal el cual paga impuestos y registra contablemente sus actividades.
- Las actividades fuera de la Ley también se prestan para fomentar actividades ilícitas como la piratería y la compra-venta de mercancía robada o ilícita.
- La reducción de la economía informal tendría beneficios tales como elevar el nivel de recaudación fiscal, crear condiciones de competencia semejantes entre los agentes económicos y que los trabajadores reciban beneficios de seguridad social.
La única alternativa que tiene el gobierno como fin de esta actividad que tanto daño hace a la economía sería llevar a cabo una reforma laboral que premie las remuneraciones como resultado de la productividad laboral reduciendo también el costo de la contratación y despido del personal. La única forma de que se cumplan las normas en la economía es mostrando rigurosidad frente a aquellas personas que las vulneren, por lo tanto debe producirse un cambio. Hoy en día siguen en curso unas normas que favorecen a la realización del trabajo informal, con escasas intervenciones por parte del gobierno para frenar a estas personas, que están dejando sin trabajo a aquellas personas que si cumplen correctamente las normas establecidas, por lo que esto no debe continuar así.
También cabe decir que habría que analizar cada caso a la hora de juzgar los casos de las personas que llevan a cabo una economía informal en nuestro país. Hay muchas personas que lo hacen para aumentar sus ganancias gracias a los pagos ´´en negro´´ pero hay quien ofrece su trabajo de esta manera porque es lo que le da para vivir y no encuentra una alternativa viable.
Los videos que pongo a continuación es del problema de la sexta ´´SALVADOS´´ que trata temas de la actualidad, y en estos videos tratan el tema de la economía informal desde varios puntos de vista:
En primer lugar habla un miembro de la plataforma multisectorial contra la economía sumergida en Andalucía, que lucha por evitar esta economía que como el dice daña a los que cumplen sus normas y son empresas legales, también reconoce que todo el mundo conoce el problema, pero nadie hace nada:
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/salvados/noticias/hay-nadie-que-nunca-haya-hecho-factura-negro_2012120200070.html
En segundo lugar, en el mismo problema, hablan con trabajadores de un curso para desempleados que hablan de los porqués de la economía sumergida, con la opinión de algunas personas que la han llevado a cabo esta economía informal y que garantizan volver a hacerlo si fuera necesario, ya que en una situación en la que no hay alternativa, no hay donde trabajar, es la única manera de seguir adelante:
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/salvados/noticias/cobrado-negro-volveria-hacer_2012120200073.html
En tercer lugar, habla desde una vista general del mal sistema que afecta a nuestra economía en el cual apenas es juzgado mantener economía informal y en el cual hay una gran facilidad para dejar el dinero de las empresas en paraísos fiscales ahorrándose un gran dineral que con un buen sistema terminaría en el estado:
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/salvados/avances/dos-dias-despues-que-haya-terminado-plazo-amnistia-fiscal-salvados-presenta-fraude-rico-fraude-pobre_2012112900141.html
En cuarto lugar, Jordi habla con un inspector de hacienda que cuenta la importancia de la agencia tributaria y afirma que el gran problema de la economía en sentido de tributación no está en las personas individuales que ofrecen sus trabajos en negro, sino en las grandes empresas y sus capacidades para mantener paraísos fiscales, dice que debe hacer una distinta perspectiva para acabar la economía informal, para la de los pequeños empresarios, ya que son pequeños y numerosos, y para las grandes empresas, que son en menor número pero de un gran tamaño:
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/salvados/noticias/gran-fraude-fiscal-esta-paraisos-fiscales-chapuzas_2012120200078.html
En tiempos como los de ahora, en los que está sufriendo la crisis sectores que forman el estado de bienestar como la educación y la sanidad, debe haber un control rigurosos sobre estas actividades, ofreciendo alternativas y soluciones viables a las personas que las desempeñan, pero estos sectores se mantienen gracias a la contribución pública, y no podemos dejar que haya gente que no cumpla las normas como los demás y se salga con la suya.
