Traductor google

sábado, 16 de junio de 2012

Noticia sobre el un nuevo modelo de banco de Fiare del diario ´´EL ALMERÍA´´


Fiare ofrece un nuevo modelo de banco "en manos de la ciudadanía"

El nuevo proyecto ha despertado gran interés entre particulares, entidades y asociaciones


La Fundación de Inversión y Ahorro Responsable creará una cooperativa de crédito para rescatar el valor social del dinero desde una perspectiva más justa y equitativa.
"Ni queremos ni podemos competir con una banca tradicional en la que el 80 o 90% de sus transacciones son especulativas". Con esta premisa presentaron Fernando Álvarez y Carlos Santos un proyecto bancario que se abre paso en España con el eslogan 'Un banco en manos de la ciudadanía', que lleva a cabo la Fundación de Inversión y Ahorro Responsable, FIARE, del que forman parte en la asociación que reúne a Andalucía y Extremadura. Banca Ética Fiare-Sur se ha creado con el objetivo de constituir una cooperativa de crédito que opere en el ámbito financiero desde criterios solidarios y alternativos al sistema bancario convencional.

Para ello, Fiare está dotándose de una base social en la que cualquier persona física o jurídica puede formar parte del proyecto como socio promotor, con una aportación de 150 euros; como socio de Fiare, con una aportación de 300 euros, como voluntario o como cliente de depósito o préstamo. La Fundación financia cuatro tipos de proyectos, concretamente en ámbitos sociales ( de inclusión o generadores de empleo), medioambientales, culturales y humanitarios (cooperacón entre norte y sur).

Fiare nació en 2001 en el País Vasco con las organizaciones sociales y sigue creciendo con ellas. En la actualidad cuenta con 2700 socios, 320 organizaciones y 3,2 millones de euros de capital social. Desde 2005 trabaja como agente de Banca Popular Ética, fundada en 1994 en la ciudad italiana de Padova, teniendo prevista su plena integración con ésta el próximo año. BpE cuenta con 37.000 socios y 38 millones de euros de capital social.

Desde Fiare se afirma que la diferencia fundamental que separa este proyecto de la banca tradicional radica en plantear un modelo diferente basado en rescatar el valor social del dinero desde una perspectiva más justa y equitativa. Un ejemplo de su funcionamiento democrático es que cada socio de la cooperativa de crédito representa un voto en la entidad, independientemente del capital social que posea en la misma.

Tras la exposición realizada por los representantes de Fiare en el salón de actos de la parroquia de San Luis, se abrió un debate para dar respuesta a las preguntas y propuestas de los asistentes. Ante la incertidumbre que viven los ciudadanos por la situación del sistema financiero, Fernando Álvarez aseguró que le parece más fiable un banco que se mueve en la economía real que el que lo hace en la economía especultaiva. Por su parte, Carlos Santos, del grupo Fiare de Granada, manifestó que la gente se está cansando de la banca tradicional y que los socios cuentan con la garantía de la honestidad y los mecanismos de control establecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario