Traductor google

sábado, 16 de junio de 2012

Un problema en Colombia desde hace mucho.. y sin una solución viable..

El conflicto armado en Colombia, de casi cinco décadas, ha causado el desplazamiento de 4,9 millones de personas entre 1985 y 2009, generando una grave crisis humanitaria, aseguró el presidente de la ONG CODHES, Jorge Rojas, en entrevista este martes con la AFP.
los grupos al margen de la ley obliguen a los campesinos a retirarse de sus hogares para así obtener algunos territorios y lugares en los cuales establecerse y comenzar a operar, y no se plantean soluciones lo suficientemente viables.
"Unos 4,9 millones de personas han sido desplazadas internamente en Colombia desde 1985 hasta 2009", dijo el representante de Consultoría para los Derechos Humanos (CODHES), que desde hace dos décadas realiza junto a la Conferencia Episcopal colombiana un monitoreo sobre el desplazamiento forzado.
Las víctimas no han tenido los derechos suficientes para permanecer en sus lugares de origen "sin que los moleste ningún actor armado".
"Es una realidad estructural en Colombia el desplazamiento forzado que muestra que hay una crisis humanitaria prolongada, crónica y sostenida", dijo Rojas. "Alrededor de 300.000 personas por año son desplazadas en este país".
Las cifras divulgados por el Alto Comisionado de ONU para los Refugiados (ACNUR) confirman que Colombia es el "primer país de expulsión de refugiados y desplazados en el mundo", dijo el delegado, que participa en una conferencia regional humanitaria en Quito.
"Colombia debe invertir más recursos en el contexto internacional, pero no solo Colombia. Los países del norte también pueden aportar con un fondo de cooperación que permita atender y proteger a los desplazados" dicen algunas voces..

No hay comentarios:

Publicar un comentario